


Lamentablemente el 2020 se llevó a otra gran figura de la música, en específico del rock mexicano, pues Carlos Cesar Sánchez Hernández –mejor conocido por la bandota como Charlie Monttana– murió este 28 de mayo a los 58 años de edad debido a un infarto, un duro golpe para la música de nuestro país, pues se nos fue uno de los más carismáticos que hayamos visto.
Gracias a rolas como “Tu mamá no me quiere”, “De que el amor apesta”, “Tocando el cielo”, “Pinche vatito” y por supuesto, el “Vaquero roncanrolero”, Charlie se convirtió en una verdadera leyenda de Neza y fue clave para el movimiento que hizo visible el rock urbano de nuestro país.
Siempre se caracterizó por ser uno de los artistas más true de la escena y por el enorme carisma que demostraba arriba y abajo del escenario. Pero la influencia de Charlie Monttana fue más allá de la música y los más de 20 discos de grabó a lo largo de su carrera, no solo inspiró a un montón de bandas, también influyó en el séptimo arte.
La vida de este músico siempre fue un tema interesante, pues como ya hemos mencionado, es una leyenda del rock urbano que se hizo por el pueblo y para el pueblo,tanto así que en el cine se interesaron por contar qué era lo que pasaba en su día a día, desde sus orígenes hasta cómo fue que consiguió un verdadero estatus de culto.
Más allá del cameo que hizo en películas como Loco fin de semana, el verdadero homenaje para este personajazo vino justo este año, cuando el cineasta mexicano, Ernesto Méndez anunció que se estrenaría como parte de la selección oficial Ahora México del Festival Internacional de Cine UNAM, un documental llamado simplemente como Soy yo, Charlie Monttana.
A lo largo de casi 93 minutos, esta cinta nos muestra la historia verdadera de uno de los ídolos nacionales, que se construyó como todos nosotros, viniendo desde abajo, con el trabajo del diario y constante, pero sobre todo sin ningún tipo de apoyo de los medios de comunicación masivos, pues se hizo famoso de boca en boca. Algo muy complicado de lograr.
Que descanse en paz uno de los rockeros más grandes que ha dado México, un verdadero showman en todo el sentido de la palabra, que nos hizo emocionarnos –aunque algunos lo nieguen– con sus canciones. Que nos demostró que la pasión por lo que haces es lo que vale para ser feliz.
Charlie Monttana fue un verdadero ejemplo de que el amor por la música y el estar arriba del escenario, conectado con el público y tocando para todos ellos, era mucho más importante que vender miles de discos y ser conocido en todos lados. Y sinceramente, nunca habrá otro vaquero rocanrolero…
Además de hablar sobres sus sentimientos, las responsabilidades que tenía, confesar lo difícil que fue su vida como un músico independiente, una que otra polémica que protagonizó y el amor que sentía por el público que lo iba a ver hasta los lugares más reconditos de nuestro país, este es un documental que muestra desde sus ojos, la realidad del rock nacional.

Dato curioso de día:
Se dice que a finales de 1969 dos integrantes de The Beatles (no se sabe con certeza si fue John y Harrison O John y Paul) llegaron a Oaxaca para conocer a la chamana María Sabina y probar algunos de sus hongos curativos.
En algún momento del viaje de regreso a la Ciudad de México decidieron hacer una parada entre el Estado de México y Puebla ya que les habían contado la leyenda del Popocatépetl y Iztaccihuatl por lo que decidieron desviarse para conocer ese lugar.
Fue por ello que durante su paseo pasaron por el pueblo de Tepetlixpa en dónde uno de los guías propone detenerse para descansar y comer algo, así que ellos aceptan.
Al poco tiempo aparece una banda regional con el nombre de La Banda Plástica de Tepetlixpa interpretando algunos de los temas más populares de The Beatles.
Según José M. Silva director de la banda cuenta que durante ese momento a los Beatles se les ofreció mole, pulque, nopales y totopos como parte de la celebración.
Tiempo después en 1971 La Banda Plastica De Tepetlixpa lanzó un curioso álbum titulado «Adiós a los Beatles» que consta de 10 covers del popular grupo interpretados por dicha banda.
Hasta la fecha solo existe esta foto y el humilde testimonio de algunos pobladores que aseguran haber visto a los integrantes del cuarteto de Liverpool por esa zona pero fuera de eso no hay ninguna evidencia de aquella visita de los Beatles a nuestro país.
Sea verdadera o falsa esta supuesta visita los Beatles vale la pena escuchar este álbum al menos una vez, puede que no sea uno de los mejores homenajes hechos a este grupo, pero se puede sentir la humildad y el cariño con el que fue hecho, además de que es muy interesante escuchar como adaptaron las canciones al género regional/folklórico de nuestro país.
Acá el album –> https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_n9ns6VnYcIb00qEyk3tYU2JLhMwQ7hBPY&feature=share

El rock mexicano se encuentra de luto al darse a conocer la noticia del fallecimiento de Tavo “Resorte”, guitarrista de la banda de Nu Metal “Resorte”.
Así lo dio a conocer una amiga cercana al musico a través de sus redes sociales, quién informa que no se llevarán a cabo servicios funerarios debido a las medidas sanitarias actuales.
Follow Me